Tu "pop up" de intercambio de ropa

"Las faldas, los cancanes, las blusas y los bolsos abrigaron los sueños de otras mujeres y, de algún modo, nos enseñan a perseguir los nuestros." Una Pasión Vintage, Isabel Wolf

Lendi: la app para compartir objetos

lendi-portada-goteo

Hace un par de años conocí a Javier Velasco, fundador de Lendi en el OuiShare Fest Bcn, me contó su proyecto y me encantó. Por esoestoy muy contenta de que hayan conseguido el crowdfunding que lanzaron para hacer la aplicación.  A continuación os comparto la entrevista que le hice:

¿Que es lendi?

Lendi es una comunidad y una aplicación móvil para compartir los objetos que necesitemos entre los vecinos del barrio.

Si necesitas cualquier objeto, lo pides prestado a través de la app y conectas con un vecino que te lo puede prestar

¿Cómo y cuando nació?

La idea nació hace un par de años. Creemos que la manera en la que consumimos es lo que da forma a la sociedad y al planeta. El potencial de cambio más grande está en cambiar nuestros hábitos de consumo, mucho más que en meter un voto en una urna una vez cada 4 años…

Montamos un grupo de whatsapp en un barrio de Barcelona y juntamos a unos 40 vecinos. Allí la gente podía pedir lo que necesitase y encontrar al vecino que se lo podía prestar. La idea funcionaba de maravilla y cada vez se unía más gente. Llegamos a tener 8 grupos de whatsapp en 8 barrios diferentes. En noviembre de 2017 lanzamos la aplicación móvil para poder llegar a más gente de forma más ordenada, efectiva y con menos ruido.

2017-07-01-PHOTO-00001350

¿Quien forma el equipo?

Ahora somos 7 personas. Inicialmente la arrancamos Manaure, que es el desarrollador móvil, Leandro que es el diseñador, y yo, que llevo la gestión y la estrategia.

¿Os ha costado mucho llegar a la gente?

Arrancar una comunidad de cero es trabajoso. Pero una vez arrancas es muy agradecido, porque crece prácticamente solo. Funciona de maravilla y la idea a la gente le encanta. Hicimos un video para una campaña de financiación colectiva y en pocos días se había compartido más de 250 veces y lo habían visto 50.000 personas (sin contar la viralidad del whatsapp). La idea gusta mucho y esto nos facilita mucho las cosas.

¿Está la gente dispuesta a dejar en vez de comprar?

Sii! El primer grupo de whatspp nació un poco como un experimento, a ver si esto era algo que la gente está dispuesta a hacer.

Al final te das cuentas que comprar cosas hay muchas veces (la mayoría) que no tiene mucho sentido. Te gastas el dinero en algo que luego vas a usar 3 o 4 veces al año, luego lo tienes ocupando espacio en casa y además es un consumo de recursos naturales innecesario. Antes comprábamos las cosas porque era la única manera de acceder a ellas y poderlas usar. Ahora, gracias a la tecnología podemos acceder a todo lo que necesitemos sin necesidad de comprarlo. Una vez abres esa posibilidad en tu mente es muy difícil cerrarla. Acceso es la palabra clave.

Otro detalle muy importante; aunque ya nos hemos prestado más de 1000 objetos en total, en Lendi necesitamos que la gente se atreva a pedir más. Vemos como los vecinos están deseando ayudar y cuando alguien pide algo recibe un montón de ofertas de préstamo de sus vecinos, pero paradójicamente a mucha gente le da vergüenza pedir cosas. Si supiesen la cantidad de gente que tienen a su alrededor deseando ayudar…

WhatsApp Image 2016-10-04 at 10.39.20.jpeg

¿Habéis notado diferencia en este comportamiento desde que iniciasteis?

Bueno, vemos que hay un momento clave en la experiencia de quien lo usa. Cuando alguien se encuentra en medio de una plaza, o una calle, con un vecino que antes no conocía con una sonrisa enorme encantado de prestarle su taladro o su tienda de campaña la gente flipa. Esa conexión desinteresada entre vecinos es lo que hace Lendi especial, y cuando la pruebas engancha. Una vez la gente lo prueba ya no tienen reparo en ir pidiendo los objetos que necesiten puntualmente.

2018-02-20-PHOTO-00005026.jpg

Próximos objetivos o pasos

Ahora estamos en medio de una campaña de financiación colectiva para poder seguir trabajando en la aplicación. El objetivo es que toda Barcelona conozca Lendi, y luego expandirnos al resto de ciudades de España. Creo que tenemos un potencial de cambio muy bonito en la manera en la que consumimos y en la manera en la que nos relacionamos con nuestros barrios y nuestros vecinos. Para todos aquellos que vivan fuera de Barcelona les animo a apuntarse en www.lendiapp.com y en cuanto estemos por su ciudad les avisamos.

Ya sabéis! Si os gusta compartir y os gustaría conocer o tener más relación con vuestros vecinos ¡apuntaros a Lendi!

Anuncio publicitario

Un comentario el “Lendi: la app para compartir objetos

  1. Pingback: ¿Qué ha pasado en el mundo Lendi durante el 2018? - Lendi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: